Amnistía Internacional denuncia infracciones de los DDHH en Malí

MALÍ.

ABC.- Amnistía Internacional ha denunciado este viernes en Bamako que el Ejército maliense cometió «graves infracciones de los derechos humanos y violaciones del derecho humanitario internacional» en su ofensiva contra los rebeldes que controlan el país. Entre ellas, según el informe presentado en la capital del país africano por el investigador de Amnistía Gaëtan Mootoo, la ONG menciona supuestas ejecuciones extrajudiciales de civiles.

Muestra además su preocupación por la posibilidad de que los grupos radicales islámicos que hasta ahora controlaban el norte del país en junio hayan cometido «serios abusos contra los derechos humanos y violaciones del derecho humanitario internacional».

A principios de enero, los islamistas radicales del norte lanzaron una ofensiva contra el sur, que fue detenida por las tropas malíes gracias al apoyo del Ejército francés desde el pasado día 11.

El informe, titulado «Primera evaluación de los derechos humanos tras tres semanas de conflicto», se basa en las investigaciones llevadas a cabo en las ciudades de Segú, Secaré, Niono, Kona y Diabali, situadas en el frente de combate donde tuvieron lugar los primeros y más duros enfrentamientos entre rebeldes y tropas franco-malienses.

Informes creíbles

Aunque la ONG advierte de la «gran dificultad de confirmar todas las circunstancias de muchas de las supuestas violaciones», subraya que «Amnistía Internacional ha recibido informes creíbles de que civiles han sido ejecutados extrajudicialmente por el Ejército de Malí desde el 10 de enero de 2013». Amnistía cita a testigos que aseguran que más de 20 civiles fueron detenidos por el Ejercito en Sevaré y que se teme que muchos de ellos hayan podido ser ejecutados extrajudicialmente.

El informe también asegura haber recibido alegaciones contra los grupos armados islamistas, sobre al menos dos supuestos casos en los que han matado o herido a soldados o civiles capturados. La organización acusa además a los yihadistas de utilizar niños soldado, según testimonios recogidos en sus diez días de misión.

El pasado 23 de enero, el Gobierno de Malí respondió a las acusaciones de supuestas violaciones de los derechos humanos asegurando que «velará por el respeto estricto» de los derechos humanos y las convenciones internacionales.

La Federación Internacional de Derechos Humanos solicitó la creación de una comisión de investigación independiente que aclare la supuesta «multiplicación de ejecuciones sumarias» registradas en Mali, imputadas por la organización a las fuerzas gubernamentales en su ofensiva en el norte, en la que están apoyadas por tropas francesas. El Gobierno condenó cualquier acción de dicha naturaleza y advirtió en que se podrán imponer sanciones a las personas implicadas en tales actos.

01/Febrero/2013.

logo FACTOR INTERNACIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: