Armada chilena: “Argentinos mataré, bolivianos fusilaré, peruanos degollaré”
CHILE.
FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS).- En horas de la mañana de hoy se pudo conocer las imágenes de varios representantes de la Armada chilena que ejecutaban una practica deportiva en el balneario costero de Viña del Mar, a unos 120 kilómetros al oeste de Santiago cantando «Argentinos mataré, bolivianos fusilaré, peruanos degollaré».
Inmediatamente autoridades chilenas emitieron sus impresiones, entre ellas se encuentran las efectuadas por la Armada a través de un comunicado, en la cual se explica lo siguiente: «La Armada de Chile se hace un deber en señalar que estas prácticas se alejan del espíritu y de la doctrina de la Institución, por lo que lamenta los hechos ocurridos y reitera que se adoptarán las medidas que sean necesarias para evitar que situaciones como esta se vuelvan a repetir».
Alfonso Vargas, ministro de Defensa, solicitó un informe al vicealmirante de la Armada, Enrique Lagarraña, que debe ser entregado las próximas 24 horas y especificar quienes actuaron y por qué.
El Ministerio de Exteriores calificó como «inaceptable» los cantos hechos por los integrantes de la institución, mientras la vocera del gobierno chileno, Cecilia Pérez declaró que eso «es un hecho vergonzoso que debe ser investigado y sancionado con las máximas penas que existan dentro de la Armada de Chile».
Chile ha tenido conflicto con sus vecinos en años anteriores, en el caso de Perú ha sido porque éste último lo denunció ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, por los límites marítimos desconocidos en 2008.
En cuanto a Argentina, la nación chilena conforma un batallón binacional, luego de una disputa en 1978 cuando tuvieron diferencias por las tres islas en el Canal Beagle, en el extremo austral del continente, resuelto gracias a la participación del Papa Juan Pablo II.
Con respecto a Bolivia, el presidente Evo Morales ha reiterado en la cumbre de las Comunidades de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, en enero una petición para resolver una salida soberana al mar de su país.
06/Febrero/2013. – 16:05 hrs.
