Panamá le apuesta a las producciones cinematográficas

PANAMÁ.

LA VOZ DE RUSIA.- El Gobierno de Panamá destinó más de dos millones de dólares para financiar doce producciones cinematográficas locales, con el objeto de desarrollar e impulsar la creciente industria del cine en este país, informaron el jueves fuentes oficiales. 

El ministro panameño de Comercio e Industrias (MICI), Ricardo Quijano, señaló en una conferencia de prensa que la intención es brindarle, con el denominado Fondo Cine, el apoyo a un «emergente» mercado cinematográfico, el cual dará paso a una creciente movilización económica y cultural en Panamá. 

Quijano informó de que se creó un concurso, el cual se realizará anualmente en el mes de enero, donde se escogerán los mejores proyectos que se presenten, segmentados en cuatro modalidades: «Proyectos en desarrollo«, «Proyectos documentales», «Proyectos de largometraje de ficción o animación» y «Proyectos en etapa de postproducción». 

La directora nacional de la industria del cine panameño, Arianne Benedetti, señaló que en la primera convocatoria realizada el pasado mes, se clasificaron cincuenta y dos proyectos: veintiocho de ellos en desarrollo, once en largometraje, otros ocho en documentales y cinco en etapa de postproducción. 

Benedetti expresó que se escogerán doce de los cincuenta y dos proyectos, tres en cada modalidad, cuyos ganadores serán anunciados en abril próximo en el marco del Festival de Cine de Panamá

Indicó que la intención de la Dirección que dirige es la de que cada año la calidad de los proyectos vaya en aumento, como también la participación de una mayor cantidad en todas las modalidades. 

En abril del año pasado el gobierno aprobó la nueva Ley de Cinematografía para impulsar la producción nacional y atraer a inversionistas internacionales. 

Para ello, la nueva ley establece como mecanismos de fomento del cine panameño «la creación del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, el otorgamiento de estímulos tributarios para inversión y donaciones a proyectos cinematográficos, y la titulación de proyectos cinematográficos». 

El Gobierno panameño también destinó en noviembre pasado 1,2 millones de dólares para la realización, del 11 al 17 de abril próximo, del Festival Internacional de Cine de Panamá 2013, organizado por la Fundación Festival Internacional de Cine de Panamá (IFFPanamá). 

También, a través del MICI, otorgó tres millones de dólares para financiar la producción cinematográfica sobre la vida del ex tetracampeón mundial de boxeo Roberto «Mano de Piedra» Durán, protagonizada por el actor mexicano Gael García Bernal, que se calcula generará al país un ingreso por doce millones de dólares.

08/Febrero/2013. – 10:36 hrs.

logo FACTOR INTERNACIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: