El tercer Modelo de Representaciones diplomáticas brilló en la Universidad Santa María

VENEZUELA.

El pasado 1 de febrero, la Universidad Santa María presentó el III Modelo de Representaciones Diplomáticas y Comerciales, organizado por la Escuela de Estudios Internacionales, como programa de extensión académico concebido para fomentar el intercambio cultural entre los países representados y los estudiantes  usemistas.

La Escuela de Estudios Internacionales desde el año 2012, ha venido realizando este importante evento en el interés de promover la carrera de estudios internacionales,  la cual ha tenido un significativo crecimiento en los últimos años.

La feria que fue iniciativa  del profesor e internacionalista Richard Gásperi, responsable de la cátedra de Geografía Económica,  tomó como metodología para su realización entre los estudiantes, escoger  a un país del mundo para exponer las características más resaltantes de la nación seleccionada.

Después de tres meses de preparación y previo contacto con las embajadas acreditadas en Venezuela, se pretendió dar en nuestra sede una presencia diplomática significativa. Los stands fueron presentados con diversos productos, platos típicos, banderas nacionales, souvenirs e información turística y académica; los cuales fueron evaluados por un  jurado conformado  por profesores de la escuela estudios internacionales, así como también de algunos  egresados.

Hablan los participantes.

En conversación con la estudiante María Virginia Ferrer Delgado, jefe de delegación de Inglaterra, nos expresó lo siguiente: “puedo decir que estamos sumamente agradecidos, de haber podido ser parte de la tercera edición de este evento multicultural, en el cual pudimos interactuar con representantes diplomáticos de otros Estados en Venezuela y al mismo tiempo aprender sobre aspectos políticos, económicos, históricos y culturales del Reino Unido” , por su parte Vanessa Quintero Rivas jefe de delegación de Nicaragua comentó: “ el evento me ha parecido excelente, ya que, hemos contado con el respaldo de los profesores” … “esto nos ayuda a nosotros (los estudiantes) de la escuela de estudios internacionales a desenvolvernos mejor en el mundo de la diplomacia”.

El estudiante Jorge Mariño,  jefe de la delegación de los Estados Unidos expresó lo siguiente: “fue un evento único. Nos dio una oportunidad, aunque sea por unas breves horas, de ponernos en los zapatos de aquellos que tienen el honor de representar a su país ante otros. Definitivamente, es una de las mejores experiencias que ofrece el estudiar en la EEI/USM.”

El mundo árabe también tuvo su representación en el III Modelo de Representaciones Diplomáticas; por ello decidimos consultar la opinión a los estudiantes del stand del Líbano, en este sentido , Iván Lira  enfatizó : entrevistar a parte del cuerpo diplomático del Líbano fue muy significativo, así como también, indagar sobre la política, historia, cultura, gastronomía, religión, economía y turismo, contactamos a la Unión Cultural Líbano Venezolana, nos fue de gran ayuda en cuanto a información sobre ese país debido a que promueven la cultura libanesa en Venezuela. Escogimos al Líbano, debido a que existe gran cantidad de nacionales de ese país en nuestra Venezuela, hemos podido percibir que su cultura se ha acogido con buen agrado en nuestra nación, desde su tradicional kibbe, la danza árabe y el popular narguile”

Por supuesto, no podíamos dejar de entrevistar al creador de todo este evento diplomático en la Universidad Santa María, al profesor Richard Gásperi, quién manifestó: “este evento de carácter académico tiene como objeto que los alumnos del tercer semestre conozcan los pilares fundamentales en los que se desarrolla el futuro Licenciado en Estudios Internacionales. El evento se efectúo en los pasillos de la Escuela, mostrando  a los invitados y público en general la simulación de 30 países que promocionaron la política interna, exterior, economía, historia, cultura y productos de exportación de cada uno de estos países, así mismo, se contó con la asistencia de los embajadores de Kuwait, Sudáfrica, India, el Encargado de Negocio de los Estados Unidos, Altos representantes de las embajadas de Arabia Saudita, Irán, Cuba, Alemania, Cónsul de Portugal y representantes de Grecia, Suiza, entre otros asistentes que disfrutaron de la calidad y conocimiento de nuestros estudiantes”.

Las autoridades de la Universidad Santa María, encabezados por el rector el Dr. José Ceballos, el vice-rector administrativo el Dr. Carlos Enrique Peña  y  el Decano de la facultad de derecho el Dr. Inocencio Figueroa, recibieron a las distintas delegaciones diplomáticas, sosteniendo un cordial y fructífero encuentro, donde fueron condecorados con la orden de la Universidad Santa María. En la reunión se hizo especial énfasis, en las potencialidades de los estudiantes de la Escuela de Estudios Internacionales, así como también,  mantener y reforzar  los lazos entre la universidad y el cuerpo diplomático acreditado en nuestra ciudad capital.

Factor Internacional, se siente muy complacido al cubrir este evento en la Universidad Santa María, deseamos realmente que estas actividades de corte diplomático se sigan manteniendo en el futuro, ya que, el acercamiento entre culturas, razas y religión, permiten que podamos conocernos para lograr  sensibilizar  nuestro sentido  humano,  en un espacio donde la tolerancia sea el norte de la relaciones internacionales.

 

 

Eduardo Valero Castro 

13/Febrero/2013. – 12:35 hrs.

logo FACTOR INTERNACIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: