El Mundo: El último refugio de Benedicto XVI

ITALIA.

EL MUNDO.- Es muy difícil encontrar un castillo en la región de ‘Castelli Romani’ (Castillos Romanos), justo en el sur de la capital italiana. En el siglo XVII fueron todos reformados y transformados en suntuosas villas para la nobleza de Roma. Las familias de entre las cuales, en definitiva, se elegían los Papas.

Urbano VII fue el primero que decidió pasar el verano en Castel Gandolfo. Pero no en el actual Palacio Pontificio, sino en una villa que se hizo construir él mismo cuando era todavía cardenal.

Es entre el 700 y el 800 cuando se construyó y se estableció la tradición de usar el Palacio donde ahora residirá durante dos meses Benedicto XVI, rezando y escondiéndose del mundo. No todos saben que la residencia pontificia es también un centro científico. En su interior está la ‘Specola Vaticana’, el observatorio astronómico de la Santa Sede.

«Aquí encuentro todo, montaña, lago y veo incluso el mar y gente buena».

Benedicto XVI

Todo listo para el 28F

Probablemente será una prueba sin precedentes para este pueblo que no llega a los 10.000 habitantes. Como dice su alcaldesa, Milvia Monachesi, Castel Gandolfo está acostumbrada a los papas, pero esta vez es diferente. De hecho no habrá sitio para todos los que vendrán a saludar al hombre que, en breve, volverá a ser simplemente Joseph Ratzinger. Con él se encerrarán también en la clausura su secretario, Georg Gaenswein, y las cuatro monjas de Memores Domini, la familia más estricta del Papa.

Una gran responsabilidad para un pueblo tan pequeño, con recursos limitados y que se enfrenta a recortes como todos los ayuntamientos italianos. De su primer encuentro con Benedicto XVI, la alcaldesa Monachesi recuerda la emoción que experimentó los momentos previos. Ella, divorciada y lideresa de una coalición de izquierda, recibiría a un papa conservador.

Todo acabó bien, como tenía que ser. Porque además, entre todos los papas que han pasado por este pueblo, Benedicto XVI es uno de los que más ha disfrutado de este buen retiro, como testifica una lápida en la Plaza de la Libertad, que recoge las palabras de Benedicto XVI: «Aquí encuentro todo, montaña, lago y veo incluso el mar y gente buena».

25/Febrero/2013. – 13:20 hrs.

logo FACTOR INTERNACIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: