La falta de mayoría en las elecciones italianas hace ingobernable el país

ITALIA.

EL MUNDO / Irene Hdez. Velasco.

Italia sigue conteniendo el aliento. Los colegios electorales cerraron a las 15.00 horas en punto y los primeros datos apuntaron a que el Partido Demócrata (PD), de centro-izquierda, se habría anotado la victoria y habría sido el más votado. Nada más lejos de la realidad.

Con un 80% de las secciones electorales escrutadas, el PD habría conseguido un 31,7% de los votos. Y la formación de centro-derecha que lidera Silvio Berlusconi un 30,6%. Fue ganando posiciones poco a poco. Primero el PD le sacaba seis puntos y ahora la distancia en el Senado es muy pequeña.

Mario Monti se ha estrellado estrepitosamente: su coalición ronda un miserable 9%. Y tal y como se esperaba ‘Cinco Estrellas’, el movimiento antipolítica que lidera el cómico Beppe Grillo, ha arrasado con una cuarta parte de los votos.

No está claro quién va a gobernar

A estas alturas, y en contra de lo que revelaron los sondeos a pie de urna, ya no está claro quien va a gobernar ya que ninguno de los principales partidos va a lograr una amplia mayoría en la Cámara de los Diputados.

La ley electoral otorga al partido que más votos consigue a nivel nacional el 55% de los escaños de la Cámara Baja. El problema es que en el Senado (que en Italia es una cámara que también tiene amplios poderes legislativos) la atribución de escaños se hace a nivel regional: el partido que gana en cada región obtiene el 55% de los escaños que se asignan a esa región.

Y ahí es donde está el problema. Según los sondeos de la cadena de televisión Sky en Lombardía (la región de Italia más grande y aquella en la que hay más senadores en juego) Bersani y los suyos estarían sólo a una centésima, a una minúscula centésima, por delante de Berlusconi y sus huestes: 37,01% Bersani frente al 37,00% de ‘Il Cavaliere’.

Si el centro izquierda consigue vencer en Lombardía, aunque sea por esa centésima miserable, no tendría problemas para gobernar en el Senado: se anotaría al menos 163 senadores (cinco más de los 158 que marcan la mayoría absoluta). Pero si Berlusconi y la Liga del Norte lograsen dar la vuelta a la tortilla y proclamarse vencedores enLombardía, automáticamente el centro-izquierda se quedaría sin los números necesarios: sus senadores bajarían a 156, dos por debajo que los necesarios para contar con la mayoría absoluta.

Algó sí que está claro y es que hay que seguir esperando a los resultados finales.

Menor participación

En cuanto a la participación, ésta ha registrado una caída de de 5,33 puntos porcentuales con respecto a los comicios de 2008, situándose la afluencia de voto para la Cámara de los Diputados (baja) en el 75,17%.

Según los datos divulgados por el Ministerio del Interior italiano, esa afluencia a estas elecciones, en las que también se ha votado en clave regional en Lombardía, Lacio y Molise, es menor que el 80,5% registrado en la Cámara Baja en los comicios generales de abril de 2008, celebrados en primavera.

En cuanto al Senado, para el que sólo podían votar aquellos de entre los más de 50 millones de personas que componen el electorado nacional con al menos 25 años de edad, la afluencia fue del 75,19%, 5,27 puntos menor que el 80,46% de los comicios de 2008.

25/Febrero/2013. – 18:56 hrs.

logo FACTOR INTERNACIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: