Kenia Elecciones: Último debate tocó temas de corrupción y asuntos exteriores (+Video)

KENIA ELECCIONES.

EFE.

Kenia celebró el último debate electoral antes de las elecciones del próximo lunes, unos comicios que se prevén tensos, al ser los primeros tras la violencia postelectoral de 2007 que dejó unos 1.300 muertos.

En el debate de hoy participaron, como en el primero, los 8 candidatos a la presidencia, aunque uno de los principales aspirantes, Uhuru Kenyatta, amenazó con no acudir al acto al considerar que no fue tratado con igualdad en el anterior.
Kenyatta, imputado por la Corte Penal Internacional (CPI) por estar supuestamente implicado en la violencia postelectoral de 2007, se quejó de que, en el primer debate, se le hubieran hecho preguntas sobre ese asunto mientras que al resto de los candidatos no se les cuestionó sobre los casos de corrupción en los que habían estado implicados.
Por ello, en este segundo debate electoral, cada uno de los candidatos tuvo que responder a las preguntas de los dos moderadores sobre diversos casos de corrupción, que afecta a gran parte de las instituciones gubernamentales y los partidos del país.
En este sentido, destacaron las declaraciones del candidato Mohammed Abduba Dida, de la Alianza por el Cambio Real, un aspirante sin posibilidades de llegar a la presidencia pero que ha llamado la atención de los kenianos por sus incisivas respuestas.
«Gracias por sus preguntas sobre corrupción, pero, ¿de verdad espera usted que un ladrón le confiese que ha robado?», dijo Dida a la moderadora Uduak Amimo, presentadora del canal local Citizen TV.
Además de la corrupción, los 8 candidatos contestaron preguntas sobre economía, recursos naturales, tierras y asuntos exteriores.
Como novedad en esta edición, antes y después de las pausa publicitarias se pudo ver a los aspirantes a la presidencia pronunciando mensajes de paz en los que instaban a los kenianos a no acudir a las armas en caso de disputa para evitar el baño de sangre que se produjo tras los comicios de finales de 2007.
El evento, que comenzó con 40 minutos de retraso sobre la hora establecida, las 19.00 hora local (16.00 GMT), y acabó a las 22.50 hora local (19.50 GMT), se celebra dos semanas después del primer debate electoral de la historia de Kenia, que fue seguido por millones de personas en todo el mundo.
Tras este primer debate, una encuesta realizada por Ipsos Synovate señaló que hasta el 93 por ciento de los kenianos pensaban que los debates electorales beneficiarían al país, mientras que el 85 por ciento aseguró que escucharía el segundo. Al igual que el primero, este debate fue retransmitido por 8 canales de televisión y 34 emisoras de radio.
Además de Dida y Kenyatta, se presentan como candidatos a la Presidencia Raila Odinga, actual primer ministro del país y uno de los principales aspirante, Musalia Mudavadi, viceprimer ministro del país, y Martha Karua, líder de Coalición Nacional del Arco Iris (NARC) y única mujer que aspira a la Presidencia.
También son candidatos, Peter Kenneth, del Congreso Nacional de Kenia, James Ole Kiyiapi, ministro de Educación y Paul Muite, del Partido Safina.
El próximo 4 de marzo Kenia celebrará unas delicadas elecciones presidenciales, parlamentarias, senatoriales, a gobernadores regionales y para elegir a los representantes locales, con un apartado específico para mujeres.
Tras las elecciones de diciembre de 2007, Kenia asistió a una oleada de violencia postelectoral que se extendió durante los dos primeros meses de 2008, y dejó unos 1.300 muertos y unos 300.000 desplazados.
Estos sucesos se produjeron principalmente entre los partidarios del presidente, Mwai Kibaki -de la tibu mayoritaria, kikuyu, a la que pertenece alrededor del 20 por ciento de la población-, y que se proclamó vencedor de los comicios, y Odinga -de la tribu lúo-, que se atribuyó la victoria.
28/Febrero/2013. – 21:33hrs.

logo FACTOR INTERNACIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: