Argentina insiste en que referendo en Malvinas carece de valor legal
MALVINAS.
El Gobierno argentino insistió este lunes que no tiene valor legal el referendo que se está celebrando en las Islas Malvinas para que sus habitantes expresen si quieren seguir siendo territorio de ultramar del Reino Unido, en el marco de la disputa por la soberanía sobre el archipiélago austral.
«Es una maniobra mediática y dilatoria. Es una maniobra sin ningún valor legal, no ha sido convocado ni supervisado por las Naciones Unidas», dijo la embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, en declaraciones a la radio La Red de Buenos Aires.
Castro advirtió que «es un referéndum entre habitantes británicos, convocado por británicos, para que digan si quieren que el territorio donde viven sea británico». «Son británicos. Respetamos su modo de vida, su identidad. Respetamos que quieran seguir siendo británicos, pero el territorio en el que habitan no lo es», añadió.
Argentina reclama por vía diplomática la soberanía sobre el archipiélago austral, luego de que en 1982 se enfrentara en una guerra con el Reino Unido con un saldo de 649 argentinos y 255 británicos muertos.
El senador oficialista Aníbal Fernández, exjefe de Gabinete de la presidenta Cristina Fernández, también le quitó entidad al referéndum al considerarlo un «truco de publicidad» del primer ministro británico, David Cameron, con «valor cero».
«La realidad es que (el referéndum) tiene valor cero. Nunca habrá derecho a la autodeterminación, porque estamos hablando de una población implantada» en las islas luego de que Gran Bretaña ocupara el archipiélago en 1833, dijo Fernández en declaraciones al canal Telefé.
Insistió en que «es todo una ‘paparruchada’ (desatino). En términos británicos, un truco de la publicidad inventado por el primer ministro con un gesto politiquero de muy baja estofa (calidad)».
En una iniciativa promovida por los residentes del archipiélago, mil 672 votantes fueron convocados para el domingo y este lunes para decir si desean seguir siendo un territorio ultramarino de Gran Bretaña.
El Senado argentino tiene previsto rechazar el referendo en una sesión el miércoles, anticipó el senador por el oficialismo Daniel Filmus, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta.
En tanto, la Iniciativa Pueblos por Malvinas convocó este lunes a una jornada en el Obelisco de Buenos Aires en «respuesta popular al referéndum británico» en el marco de su «Campaña del millón de firmas por el diálogo bilateral», informó en un comunicado.
12/Marzo/2013. – 10:19 hrs.