ITALIA: Berlusconi quiere formar un gobierno de coalición con Bersani

EUROPA.

Berlusconi dice que la única solución para Italia es un gobierno de unidad nacional.

EL MUNDO / AGENCIAS.

El ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha confirmado que está dispuesto a apoyar un gobierno de coalición con el centroizquierda de Pier Luigi Bersani, pero ha rechazado otra administración tecnócrata como la dirigida por Mario Monti. La única solución para salir de la parálisis es un gobierno de unidad nacional, ha dicho tras reunirse con el presidente Giorgio Napolitano.

Berlusconi afirmó que «la posición de la coalición de centroderecha no ha cambiado» y que la única solución es «un gobierno de coalición» en el que participen tanto el PDL, el Partido Demócrata (PD) de Bersani, la Liga Norte y la Elección Cívica del presidente del Gobierno en funciones, Mario Monti.

Como ya había manifestado en la primera ronda de consultas que celebró Napolitano, Berlusconi aseguró que está seguro que las fuerzas política pueden «llegar a un acuerdo» para aprobar las reformas económicas más urgentes para el país.

Eso sí, durante la reunión de hoy no «se ha discutido sobre el próximo presidente de la República», afirmó el primer ministro, y agregó que si se llega a un gobierno de coalición «juntos se discutirá sobre quien será el mejor candidato». Hasta ahora, Berlusconi había insistido en que como los presidentes de la Cámara y del Senado han sido elegidos por el PD, el nuevo presidente de la República tiene que proceder del área «moderada».

Napolitano podría proponer un «gobierno del presidente», y encargar a un político apartidista que se someta a una moción de confianza. El jefe de Estado, cuyo mandato expira el 15 de mayo, quiere un gobierno que cuente con una amplia mayoría para gobernar.

El presidente rechaza la convocatoria de nuevas elecciones en unos meses o un gobierno en minoría de izquierdas. La coalición de Bersani ganó las elecciones en febrero, pero no cuenta con la mayoría en ambas cámaras.

Italia sigue tratando de manejar la situación de ingobernabilidad en que quedó el país tras las pasadas elecciones del 24 y 25 de febrero. Pier Luigi Bersani, vencedor de los comicios, no logró la mayoría suficiente como para ponerse en solitario al frente del Ejecutivo y su incapacidad de lograr aliados que apoyen su investidura ha complicado aún más la situación.

Tras seis días de negociaciones con el resto de formaciones, Bersani comunicó este jueves al presidente de la República, Giorgio Napolitano, que sus conversaciones habían concluido sin un resultado «resolutivo».

En esta situación, ahora ha sido Napolitano quien ha tomado la batuta y se ha encargado de «tantear sin demora distintas iniciativas que permitan desarrollar el cuadro institucional» italiano.

El líder del centroizquierda explicó ayer a Napolitano las «dificultades derivadas de las negativas o las condiciones» expresadas durante sus seis días de reuniones por algunas formaciones, y que no había considerado «aceptables».

Fuentes de la formación de Bersani, sin embargo, precisaron que el resultado de las consultas no supone que éste haya renunciado a intentar formar Gobierno, sino que «ahora la pelota se encuentra en el tejado de Napolitano«.

«La situación es complicada y el jefe del Estado ha preferido tomarse alguna hora más para verificar qué condiciones habrá a corto plazo» para formar Gobierno, añadieron las mismas fuentes.

Semana de negociaciones

En la última semana Bersani ha ido recibiendo tanto a los agentes sociales como a los partidos políticos, con el fin de lograr los votos necesarios que permitieran su investidura en el Senado, donde la coalición de centroizquierda no cuenta con los números por sí sola para la formación del Ejecutivo.

Con todo, las reuniones con los diferentes partidos políticos ya se perfilaron desde un inicio muy cuesta arriba, ya que sus líderes se mostraron poco propensos a ceder en sus posturas.

Y es que mientras Grillo rechazó de lleno cualquier tipo de apoyo de investidura por parte de su formación, Berlusconi propuso un Gobierno de unidad nacional del que ellos también formaran parte, una posibilidad descartada desde el principio por Bersani.

En este contexto, las dos principales formaciones de la coalición de centroizquierda con las que Bersani se entrevistó este jueves abogaron por que acudiera al Parlamento a intentar lograr la investidura, a pesar de no haber recibido apoyo expreso de parte de otras fuerzas parlamentarias.

Grillo, por su parte, con su habitual estilo provocador, ha propuesto, incluso, que el Parlamento de Italia, ya constituido, lleve a cabo su tarea legislativa sin necesidad de un nuevo Gobierno, toda vez que no rechaza que se mantenga el Ejecutivo en funciones de Monti para permitir una reforma de la ley electoral y volver entonces a las urnas.

29/Marzo/2013. – 21:21 hrs.

logo FACTOR INTERNACIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: