Investigadores japoneses lograr descifrar parcialmente el contenido de los sueños

FACTOR ACTUAL.

AFP.

Un equipo de investigadores  japoneses anunció haber logrado descifrar parcialmente el contenido  de los sueños, una experiencia intrigante que consideran útil para el  análisis del estado psíquico, la comprensión de enfermedades  psicológicas o incluso el control de máquinas con el pensamiento. 
            
«Desde hace mucho tiempo, los humanos se interesan por  los sueños y sus significados, pero hasta ahora sólo la persona que  sueña conoce el contenido de su sueño», explican los investigadores  del laboratorio de Yukiyasu Kamitani del Instituto Internacional de  Investigación de Telecomunicaciones Avanzadas (ATR) en Kioto  (oeste).
            
Para avanzar en la comprensión científica de los sueños,  estos investigadores crearon un dispositivo para decodificar las  imágenes que una persona observa durante la fase onírica.
            
Para ello, registraron repetidamente la actividad cerebral de  tres personas durante la fase de sueño. Cuando aparecía en la pantalla  de análisis una señal correspondiente a una fase de sueño, los  científicos despertaban a los voluntarios y les preguntaban qué  imágenes acababan de ver. La operación fue repetida unas 200 veces  por persona.
            
Este ejercicio permitió crear una tabla de correspondencias  entre la actividad cerebral y objetos o temas de diversas categorías  (alimentos, libros, personalidades, muebles, vehículos, etc.) vistos en  los sueños. Se trata de un tipo de léxico que asocia una señal cerebral  a una imagen.
            
Una vez que esta base de datos fue creada, la exploración  de la actividad cerebral mediante resonancia magnética permitió saber  qué imágenes veían las personas durante sus sueños, gracias a la  aparición de las mismas señales características.
            
En 60 a 70% de los casos, la predicción resultó exacta, pero  es aún básica.
            
«En el estado actual de la investigación, observamos  únicamente categorías básicas y no es seguro que podamos  comprender las diferentes formas y colores que aparecen», subrayó el  equipo del profesor Kamitani.
            
A pesar de esto, «nuestros resultados demuestran que la  experiencia visual durante el sueño es representada por patrones  específicos de actividad cerebral, lo que permite descifrar el contenido  de los sueños a través de medidas neurológicas», añadió Kamitani .
            
Los científicos imaginan incluso fabricar un día una  máquina que permita grabar los sueños para luego reconstituirlos en  imágenes.
            
«Por ejemplo, si un día usted tiene un sueño increíble, sería  bueno poder mostrarlo a alguien más», fantasea Yoshiyuki Onuki, uno  de los «conejillos de indias» entrevistado por un canal de televisión.
            
Estos trabajos podrían también contribuir a los estudios  sobre el control de las máquinas con el pensamiento, un tema de  investigación importante en Japón.
            
«En este tipo de investigación, el principio es siempre el  mismo: se trata de clasificar patrones cerebrales para transcribirlos en  instrucciones», explica Abderrahman Kheddar, director de un  laboratorio franco-japonés de robótica en Japón.
            
«La dificultad es lograr extraer la señal cerebral y  diferenciarla para interpretarla correctamente», explica esta  investigador que controla robots con su pensamiento. 
            
Pero, añade, «los sueños son un caso particularmente  complejo porque por lo general no soñamos únicamente con objetos o  personas, pero con situaciones».
            
Lo que es seguro, es que la descodificación onírica es uno  de los sueños de los psicólogos… «y de los policías», dice entre  sonrisas Kheddar.

06/Abril/2013. – 23:12 hrs.

logo FACTOR INTERNACIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: