EGIPTO: La Presidencia retira las denuncias contra periodistas

ÁFRICA.

EL MUNDO / Francisco Carrión.

El presidente egipcio, Mohamed Mursi, quiere enmendar su figura de cruzado contra la prensa independiente. Su oficina ha decididoretirar todas las demandas judiciales presentadas contra periodistas por el ‘rais’ en un movimiento que, sin embargo, no afecta a las decenas de querellas interpuestas en los tribunales por particulares y abogados islamistas.

Según un comunicado de la Presidencia, el islamista renuncia a perseguir judicialmente a los periodistas y medios de comunicación acusados de difundir rumores sobre el presidente desde su llegada a palacio el pasado junio. Un paso que su portavoz Ehab Fahmi califica de prueba del respeto a «la libertad de expresión y de prensa» en medio de una campaña de acoso que ha despertado todas las alarmas.

El pasado verano Mursi prohibió la detención preventiva de periodistas, pero en sus primeros 100 días en el cargo, las denuncias por insultar al jefe del Estado han pulverizado todos los registros desde que la cláusula fue establecida en 1892. Según la Red Árabe para la Información de Derechos Humanos, los 24 periodistas y personalidades procesados por calumnias están muy lejos de los cuatro casos contabilizados en las tres décadas deHosni Mubarak.

Los casos de periodistas salvados por la retirada de las denuncias incluyen al presentador de televisión Mahmud Saad, que entrevistó a un psicólogo que relató los supuestos problemas psicológicos sufridos por Mursi tras ser encarcelado durante la dictadura, y el diario independiente Al Masri al Yum. La oficina presidencial denunció a uno de las principales cabeceras del país por «divulgar noticias falsas, perturbar la paz y la seguridad públicas y poner en riesgo a la administración».

El anuncio, no obstante, no evita que los particulares sigan denunciando ante los tribunales a los profesionales de la comunicación. «Es medio paso. Queda que los miembros del partido del presidente dejen de intentar intimidar a los periodistas», opina el director de la Red Árabe para la Información de Derechos Humanos, Gamal Eid. Y eso es aún más difícil. La mayoría de los casos abiertos pertenecen a abogados cercanos a los Hermanos Musulmanes o a la corriente salafista (rigorista).

Intelectuales, blogueros, caricaturistas o periodistas sufren una epidemia judicial de la que se ha convertido en ícono el cómico Basem Yusef, presentador del espacio ‘Al Bernameg’ (El programa, en árabe) en una televisión privada egipcia y en libertad bajo fianzamientras se investigan los cargos de insultar al presidente, denigrar al islam y difundir noticias falsas.

Cortesía de El Mundo de España

11/Abril/2013. – 07/53 hrs.

logo FACTOR INTERNACIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: