Berlín: El espionaje de EEUU recuerda al proceder «entre enemigos» de la Guerra Fría

EUROPA.

La NSA almacena mensualmente 500 millones de comunicaciones telefónicas o por internet en Alemania.

ABC/ EFE.

La ministra alemana de Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger (FDP), expresó este domingo su estupor por las revelaciones acerca del presunto espionaje masivo de EE.UU. a la UE y apremió a Washington a dar explicaciones sobre el caso.

«Excede a todo lo imaginable que nuestros amigos de EE.UU. miren a los europeos como enemigos», afirmó la ministra, para quien tales informaciones, de ser ciertas, recuerdan a lo que fue el proceder «entre enemigos» durante la Guerra Fría.

Leutheusser-Schnarrenberger, del co-gubernamental Partido Liberal (FDP) y firme defensora de la preservación de datos privados, instó a Washington a aclarar de inmediato si espió las comunicaciones de la UE, tanto en su representación en Washington como en Bruselas.

La reacción de la ministra sigue a las informaciones del semanario «Der Spiegel», según las cuales la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) espía a la UE y la ONU y almacena mensualmente 500 millones de comunicaciones telefónicas o por internet en Alemania.

Dicha publicación, que se remite a documentos del excolaborador delespionaje estadounidense Edward Snowden, informa de operaciones sistemáticas de espionaje de datos en Alemania, sean de correos electrónicos, sms o conversaciones en internet y que se almacenan en la central de la organización, en Fort Meade.

Según la estadística de «Spiegel», en un día «corriente» la NSA controla, solo en Alemania, unos 20 millones de conversaciones telefónicas y 13 millones de comunicaciones en internet.

El semanario alemán afirma que este control de comunicaciones es mayor en el caso de Alemania que en otros socios europeos, como por ejemplo Francia, con unos dos millones de casos diarios. El punto más intensamente controlado por la NSA es Fráncfort, capital banquera y financiera de la UE.

«Spiegel» avanzó ayer que la NSA espía las representaciones de la UE y la ONU en EEUU, tanto a través de micrófonos instalados en esos edificios como de su red informática interna conectada a Bruselas.

Relata también que, desde hace cinco años, los expertos de seguridad de la UE han registrado numerosos intentos de ataque informático en su sede del Justus-Lipsius, de Bruselas, donde todos los ministros comunitarios tienen oficina y conexiones en internet.

Los expertos de seguridad informática siguieron la pista de esos ataques, cuyo origen localizaron en la sede de la OTAN, en Bruselas.

30/Junio/2013. – 13:05 hrs.

logo FACTOR INTERNACIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: