El desafío Nuclear de Corea del Norte
ESPECIAL. FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS)/MA.- Uno de los temas más latentes en la actualidad por su repercusión social, económica y especialmente política recae en el programa nuclear desarrollado hasta ahora por Corea del Norte, una nación auto-definida como socialista autodependiente, la cual se encuentra bajo el mando de Kim Jong-II, quien recibió el legado en 2010 … Seguir leyendo
TESTIMONIO: Los niños soldado en Malí
TESTIMONIO. Por José Calvente* / Testigo de la guerra en Malí. Los niños soldado, con el fusil al hombro y algunos con no más de diez años realizaban funciones de puesto de control en las ciudades controladas por las fuerzas islamistas. Con la mirada inquieta y la pose forzada replicaban las actitudes de los mayores … Seguir leyendo
Ellos demuestran que la discriminación está más vigente que nunca
ESPECIAL. FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS)/MA.-A pesar de vivir en un siglo donde se pretende que la cultura humana ha evolucionado y reconocido las diferencias entre sí, los distintos hechos que titulan la violencia por distintas causas aún son tan comunes como lo es en los relatos a los que hoy se llama historia. DANIEL ZAMUDIO (CHILE) Joven chileno … Seguir leyendo
El Mundo: El horror de una enfermera del Ejército Rojo, 70 años después de Stalingrado
ESPECIAL. EL MUNDO.- Esta enfermera del Ejército Rojo cortó tendones con tijeras de podar y vio a los supervivientes acurrucados contra los cadáveres destripados aún calientes: 70 años después de Stalingrado, María Rokhlina, de 89 años, no ha olvidado. «He visto horrores, yo no perdono a los alemanes«, dice la anciana en las instalaciones de un comité de … Seguir leyendo
A los ochenta años del ascenso del nazismo liderado por Hitler
ESPECIAL. EL MUNDO.- «Y ahora, señores míos, que Dios los asista», dijo el anciano presidente del Reich, von Hindenburg, en el momento en que otorgaba el poder a Adolf Hitler el 30 de enero de 1933. De todos los aniversarios del Tercer Reich, posiblemente sea este episodio histórico el que más ayude a reflexionar sobre el ascenso … Seguir leyendo
EL MUNDO: La batalla de Mogadiscio, 20 años después
ESPECIAL. EL MUNDO.- «Súper 64 cayendo, Súper 64 cayendo. ¡Blackhawk derribado!». La voz telefónica del piloto estadounidense Mike Durand crepitó en la radio y después se hizo el silencio. Era el segundo helicóptero abatido en pocos minutos. En la base de los ‘rangers’ frente al aeropuerto de Mogadiscio el comandante William F. Garrison se echó las … Seguir leyendo
“Kibera es un escaparate para las ONG del mundo”
ESPECIAL. Por Raúl Estañol.* En mi viaje a Kenia muchas eran las pretensiones iniciales, una de ellas la creación de un comité de coordinación de ONG en kibera, con el apoyo de Unnur, finlandesa residente en Kibera y representante de Care Highway en Nairobi, de Linnete Omollo, keniata representante de la fundación en Nairobi y en Kisumu, … Seguir leyendo
Eutanasia: De nuevo la sombra del totalitarismo
ESPECIAL. Por Alfonso Aguiló.* —¿Y por qué te parece tan mal que un Estado tolere –al fin y al cabo, se trata de unos pocos casos aislados– que un médico procure la muerte a aquellos enfermos que así lo soliciten? Los defensores de la eutanasia dicen que en la vida irreversiblemente enferma no hay, … Seguir leyendo
¡La humanidad corre peligro! Las abejas están muriendo
ESPECIAL. Si creía que el mundo acabaría por un asteroide, una nube radioactiva o el calentamiento global estaba en un error: los jinetes del apocalipsis podrían ser abejas. El Síndrome de Colapso de las Colmenas (CCD) se propaga irremediablemente por el mundo, amenazando a las abejas y, junto con ellas, al 75%de las plantas que … Seguir leyendo
Chechenia, la reconstrucción después del infierno
ESPECIAL. Por Ignacio Ortega.* ¿Se puede reconstruir lo que un día fue reducido a un infierno? Que se lo pregunten a los que vuelven a la república rusa de Chechenia por primera vez desde el fin de las dos salvajes guerras que dejaron unos doscientos mil muertos y desaparecidos. «Los que vuelven no reconocen Grozni. Hasta … Seguir leyendo
Aung San y la independencia de Myanmar, la Birmania de la era colonial
ESPECIAL. Por Keti Soeng.* Poco antes de viajar a Myanmar, supe de la indignación de activistas pro-británicos y escritores actuales contra el gobierno militar de la antigua colonia británica por mantener bajo prisión domiciliaria a la líder de la oposición Aung San Suu Kyi (ahora liberada). Es posible que de haber vivido durante la … Seguir leyendo
La intervención militar en Mali: Otro viaje gratis para China.
ESPECIAL. LA PRÓXIMA GUERRA.- Se nos dice que muy a regañadientes, el presidente francés François Hollande se vio obligado a ordenar la intervención militar en Mali por parte de las tropas francesas, una ex colonia del África Occidental. No había otra manera de evitar el desastre, para evitar un nuevo Estado africano fallido que se convierta en un … Seguir leyendo
PERIODISMO DE GUERRA: EL MIEDO ES EL LÍMITE
ESPECIAL. Por Mariangel Ardile.* “¿Quién puede verificar ciertos datos de hechos ocurridos bajo el fuego, entre cañones, en terrenos que van a ser modificados por las bombas, con testigos que mueren, con gente que queda perturbada por lo que ocurre? ¿Qué sucede si uno, el reportero, es el único testigo (o por lo menos … Seguir leyendo