Loly García: Noruega Violada en Dubai
OPINA UNA VENEZOLANA. Una noruega violada es condenada a cárcel en Dubái por sexo extramatrimonial. El País de España informa que tras denunciar a la policía que había sido violada, una mujer ha sido detenida, juzgada y condenada a 16 meses de cárcel por relaciones sexuales fuera del matrimonio, en Dubái (leer más). Por Loly … Seguir leyendo
Isabel Erreguerena: Consejo de Seguridad de la ONU vs. Violencia Sexual
OPINIÓN. ¿Cuáles son los nuevos aportes en esta lucha? Por: Isabel Erreguerena El pasado 24 de junio, en el marco de un debate temático organizado por Reino Unido, y una gran cobertura mediática debido a la asistencia de la actriz Angelina Jolie, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2106 … Seguir leyendo
Tomás Lander, El pasado presente
OPINIÓN. Por: Rómulo Lander Hoffmann. Poco se ha escrito posteriormente a 1894 sobre Tomás Lander, conspicuo personaje sinónimo de la libertad y altísima expresión de resistencia a la arbitrariedad de los poderosos y especialmente la de los representantes del estado, (aún presente en nuestra actualidad expresada de múltiples formas) a quienes anteponía la tesis y … Seguir leyendo
Juan Daniel Tapia: La enfermedad de los presidentes latinoamericanos
OPINIÓN. Por Juan Daniel Tapia* En la ultima década, vemos cómo un virus ha atacado con una fuerza implacable a los gobiernos democráticos de Latinoamérica . Un virus que va acabando con el talante democrático de los presidentes que por vía del voto llegan a gobernar un país y, poco a poco van siendo atacados … Seguir leyendo
Vicente Márquez: Colombia y Venezuela, Entre el amor y el odio
OPINIÓN. Un descarrilamiento de las buenas relaciones bilaterales auspicia Nicolás Maduro desde que el huésped de la casa de Nariño, Juan Manuel Santos, recibiera al líder opositor venezolano, Henrique Capriles radonski. Por Vicente Márquez. – vicente_marquez25@yahoo.es – @vicentemarquez Puede que el título de nuestra publicación sea un poco dramático, pero precisamente dramáticas han sido las … Seguir leyendo
Samuel Morales: «El país de los dormidos»
OPINIÓN. Los manifestantes tomaron la subida de los precios del transporte público como pretexto para pedir por una sociedad más justa. Por Samuel Morales Escuela // samuelmoralesescuela@gmail.com // @SamuelMorales_ Latinoamérica no sólo se caracteriza por su variedad cultural sino también por parir gente que dice lo que piensa, cuando lo piensa. Ese impulso por manifestarse … Seguir leyendo
ALEMANIA y CHINA : ¿Quién gana en la contienda del capitalismo vs. socialismo?
OPINIÓN. POR MARÍA LUISA CAMPI YSTILLARTE. Es cosa muy recurrente preguntarse qué es lo que hace exitoso a un país, y a lo largo de la historia economistas y eruditos de la ciencia se han planteado el idear una formula cuya aplicación lleve inexorablemente a la solución de las disyuntivas económicas entre el Estado … Seguir leyendo
FÉLIX VELÁSQUEZ: Mario Silva le quitó la máscara al corrupto de Diosdado Cabello
OPINIÓN. Por Félix Velásquez. Al fin la hojilla se cortó con su propio filo. Para muchos chavistas el audio de Mario Silva es un montaje, para otros la oportunidad para quitarle la máscara al corrupto de Diosdado Cabello. Los señalamientos que hace el sapo del 8, son muy peligrosas para la revolución y sus mercenarios. … Seguir leyendo
JEANNYREE GÓNGORA: Venezuela ¡ABAJO CADENAS!
OPINIÓN. POR JEANNYREE CALZADILLA* Abajo Cadenas, grito de guerra de nuestro Himno Nacional. Pero ¿qué significa realmente esta estrofa? Pues bien, esta simboliza el rompimiento de las cadenas de la esclavitud. En Venezuela, actualmente somos esclavos de un régimen, un régimen absolutista, neo-dictatorial, totalitario, el cual, en una forma muy peculiar, es el que rige las … Seguir leyendo
OLIVIA ENOS: La República de la India y los derechos de propiedad
OPINIÓN. POR OLIVIA ENOS // EL OJO DIGITAL. El derecho a poseer una propiedad es algo que se da por hecho en gran parte del mundo. Sin embargo, en el caso de los ciudadanos indios, aunque pueden poseer propiedades, ese derecho es limitado y tiene poca solidez legal. De hecho, la mayor parte de la tierra es … Seguir leyendo
JAMES PHILLIPS: El poco verosímil proceso electoral de Irán
OPINIÓN. Las autoridades iraníes anunciaron el pasado martes la aprobación de ocho candidatos, a quienes les será permitido competir en las elecciones presidenciales del próximo 14 de junio. POR JAMES PHILLIPS. // EL OJO DIGITAL. Las autoridades iraníes anunciaron el pasado martes la aprobación de ocho candidatos, a quienes les será permitido competir en las … Seguir leyendo
FÉLIX VELÁSQUEZ: Honduras de nuevo
OPINIÓN. Por Félix Velásquez. Sin Mordaza y el III encuentro de la Red Latinoamericana y del caribe para la democracia. Hoy la organización Un Mundo Sin Mordaza formo parte de las organizaciones no gubernamentales que se dieron cita en la III Asamblea de la Red Latinoamericana y del Caribe para la democracia que se dio … Seguir leyendo
MARÍA DA CONCEICAO: Una mirada al pasado, El inicio del Puntofijismo
OPINIÓN. Por María Elizabeth Da Conceicao* Con el fracaso del Trienio en 1945-1948, los líderes de los partidos se dieron cuenta de los errores cometidos durante ese período, y decidieron formar un sistema democrático, el cual, basado en unas reglas de juego comunes, formara una coalición de gobierno, sin predominio de ningún partido, con intereses comunes … Seguir leyendo