ALEMANIA y CHINA : ¿Quién gana en la contienda del capitalismo vs. socialismo?
OPINIÓN. POR MARÍA LUISA CAMPI YSTILLARTE. Es cosa muy recurrente preguntarse qué es lo que hace exitoso a un país, y a lo largo de la historia economistas y eruditos de la ciencia se han planteado el idear una formula cuya aplicación lleve inexorablemente a la solución de las disyuntivas económicas entre el Estado … Seguir leyendo
Redes Sociales, Política y Transformación Social.
ANÁLISIS. Una mirada al comienzo del siglo XXI Para comprender el fenómeno de las redes sociales y su difusión a nivel mundial, debemos tener claro que uno de los elementos que coadyuvaron a concebir la dinámica que tuvo el siglo XX, fue precisamente la mixtura entre tecnología y comunicación. Tecnología y comunicación han ido de … Seguir leyendo
El Laberinto Griego
ANÁLISIS. VICENTE MÁRQUEZ. Puede que el titulo sea un poco mitológico, pero no hay mejor forma de describir el escenario que se le presenta a Grecia de cara a las elecciones del próximo domingo 17 de junio. Una crisis económica inédita en los anales recientes del país heleno, una población harta de recortes presupuestarios que … Seguir leyendo
Análisis: Canibalismo, sales y refrescos.
ANÁLISIS. RICARDO TROTTI. Definitivamente vivimos en un mundo de locos. Mientras el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg está tratando de prohibir la venta de refrescos azucarados más grandes de 16 onzas o de casi medio litro para combatir la impunidad, en la Florida, la procuradora general está tratando de prohibir drogas sintéticas que se venden … Seguir leyendo
Análisis: ¿Por qué dejan de crecer las economías?
ACTUALIDAD. De acuerdo al análisis realizado por el premio Nobel de Economía en 2011, profesor de la Escuela Stern de Administración de Empresas de la Universidad de Nueva York, Michael Spence, lo que por desgracia se descubrió es que muchas de esas estrategias tienen incorporados ciertos frenos o limitaciones, que podríamos llamar elementos de insostenibilidad. … Seguir leyendo