Hallazgos en obras del canal de Panamá revolucionan la Historia de América

AMÉRICA CENTRAL. El istmo centroamericano se cerró hace 10 millones de años y no hace 3,5 millones como se creía hasta la fecha, según nuevos hallazgos encontrados en el desarrollo de las obras de ampliación del canal de Panamá. Dicho descubrimiento revolucionará los libros científicos, según anunciaron este viernes fuentes especializadas. “La mayoría del paisaje … Seguir leyendo

Investigadores japoneses lograr descifrar parcialmente el contenido de los sueños

FACTOR ACTUAL. AFP. Un equipo de investigadores  japoneses anunció haber logrado descifrar parcialmente el contenido  de los sueños, una experiencia intrigante que consideran útil para el  análisis del estado psíquico, la comprensión de enfermedades  psicológicas o incluso el control de máquinas con el pensamiento.               «Desde hace mucho tiempo, los humanos se … Seguir leyendo

ABC: «Una Inyección Habría sido suficiente para Inocular el cuerpo de Chávez»

TRAS LA MUERTE DE CHÁVEZ.  Desde que Maduro aseguró que el tumor del presidente «fue inoculado por fuerzas oscuras», la comunidad científica se divide entre los que piensan que es «una fabulación increíble» y los que creen que «no es tan descabellado» ABC / ISRAEL VIANA – FRANCISCO DE ANDRÉS. «El comandante Chávez fue envenenado por … Seguir leyendo

Prohíben la experimentación con grandes simios

ESPAÑA. EL MUNDO.- El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que «prohíbe expresamente» la experimentación con los grandes simios (gorilas, chimpancés, orangutanes y bonobos) y que establece las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados para la experimentación y otros fines científicos incluida la docencia. Así, el Real Decreto fija normas «especialmente estrictas» … Seguir leyendo

Hallan “hermoso”calamar brillante a 900 metros de profundidad

CURIOSO.   FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS)/MA.- El hallazgo de un Calamar gigante a 900 metros de profundidad en el Océano Pacífico por Científicos y canales de televisión de Japón y Estados Unidos se dio a conocer este lunes, tras poder filmarlo el 10 de julio pasado. El calamar gigante, cuyo nombre científico es ‘architeuthis’, posee un … Seguir leyendo

Científicos aseguran que beber en exceso es causado por un gen

INGLATERRA. BBC.- Científicos en Londres dicen haber identificado un gen que hace a quien lo posee más proclive a beber en exceso. Los investigadores del King´s College de la capital británica dicen que, al parecer, el gen incrementa los niveles del químico conocido como dopamina en el cerebro cuando se bebe. La dopamina está detrás … Seguir leyendo

¿Es posible saber a qué hora morirás? Los científicos tienen algo que decirte

ACTUALIDAD. El equipo sugiere que las personas madrugadoras mueren cerca de las 11 de la mañana y las noctámbulas a partir de las 6 de la tarde. ABC .- Un grupo de científicos descubre el gen que da cuerda al reloj biológico. Al parecer está variación genética es capaz incluso de determinar en qué momento vamos a … Seguir leyendo

Descubren restos que podrían ser «la Atlántida de Platón»

CURIOSO. (QUE ES).- Científicos canadienses han descubierto una suntuosa ciudad sumergida bajo el Triángulo de las Bermudas que podría ser la mítica ciudad de la Atlántida. Descrita por primera vez en los escritos del filósofo Platón, la mítica ciudad de Atlántida, que habría desaparecido en una inundación, lleva siglos espoleando sueños y conjeturas. La última, … Seguir leyendo

Hallan un planeta de tamaño similar a la Tierra

MUNDO. EFE.- Astrofísicos internacionales han detectado el exoplaneta más cercano al Sistema Solar, con una masa similar a la Tierra y que orbita en torno a una estrella parecida al Sol, gracias al telescopio chileno de La Silla. El hallazgo de este cuerpo, localizado a tan sólo cuatro años luz, una distancia muy pequeña en … Seguir leyendo

Separación genética más antigua remonta a hace 100 mil años

ACTUALIDAD. EFE .-  La diversificación -o separación- genética más antigua de la historia de la humanidad remonta a hace 100.000 años, mucho antes de que los ancestros del hombre moderno emigraran de África, según un estudio que arroja nueva luz sobre los posibles orígenes del hombre moderno. La investigación, publicada en la revista estadounidense Science del 21 … Seguir leyendo