Rajihv Morillo: 2012,2013 y ¿2014?, años claves para la Historia y el Futuro de Venezuela
OPINIÓN. Por Rajihv Morillo Dager. Desde el pasado año 2012, nuestro país ha vivido una serie de acontecimientos, que destacan por la rapidez entre un suceso y otro, intensidad de los mismos, y la huella profunda que han venido dejando en la vida nacional, principalmente en los aspectos políticos, económicos y sociales, con extensión a otros … Seguir leyendo
FÉLIX VELÁSQUEZ: Honduras de nuevo
OPINIÓN. Por Félix Velásquez. Sin Mordaza y el III encuentro de la Red Latinoamericana y del caribe para la democracia. Hoy la organización Un Mundo Sin Mordaza formo parte de las organizaciones no gubernamentales que se dieron cita en la III Asamblea de la Red Latinoamericana y del Caribe para la democracia que se dio … Seguir leyendo
Bahrein: Una lucha que continua a pesar del olvido
BAHREIN. EL MUNDO.- Al régimen no le bastó con encerrar a Mohamed al Tajer durante 114 días en el 2011. El conocido abogado y activista de Derechos Humanos asegura que las fuerzas de seguridad colocaron una cámara oculta en una de sus viviendas. «Me grabaron escenas íntimas con mi mujer. Me llamaron y me dijeron, si sigues … Seguir leyendo
Brevísima historia electoral de Venezuela
EN PROFUNDIDAD. Por Daniel Terán-Solano* En este crucial año 2012, año de importantes elecciones para nuestro país, siempre será necesario reflexionar sobre la importancia de este derecho y deber cívico, y nunca estará de más apelar en ése ejercicio reflexivo a una mirada atenta al pasado, para recordar de dónde venimos y saber mejor a … Seguir leyendo
Venezuela tiene «la peor democracia de la región»
ALEMANIA. El país presenta el índice más deteriorado de toda América Latina, mientras que Costa Rica, Chile y Uruguay obtuvieron la mejor calificación de un estudio de la fundación Konrad Adenauer. El informe, elaborado por la fundación alemana Konrad Adenauer y la consultora argentina Polilat, revela que hay un cambio de rumbo de la curva de desarrollo democrático latinoamericano, que muestra un crecimiento gracias al … Seguir leyendo
Todo tranquilo en las Elecciones de Honduras
HONDURAS. LAPRENSA.- Las elecciones primarias e internas de Honduras, previas a las generales del 30 de noviembre de 2013, se están celebrando sin mayores incidentes, según observadores nacionales e internacionales en Tegucigalpa. «Esperamos votaciones tranquilas, normales«, con «resultados temprano, confiables y reconocidos por todos», dijo a Efe en Tegucigalpa el jefe de Observadores de la OEA … Seguir leyendo
Referéndum catalán sería jurídicamente un golpe de Estado
ESPAÑA. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha afirmado hoy que el Tribunal Constitucional suspendería la convocatoria de un referéndum de autodeterminación por parte de la Generalitat de Cataluña, por lo que, si se lleva a cabo, sería «claramente ilegal, un golpe de Estado en términos jurídicos». EFE .- García-Margallo ha subrayado que, con … Seguir leyendo
Elecciones Ucranianas son un paso atràs a la democracia
UCRANIA. (EL PAÌS).- Los observadores de la OSCE consideran que las elecciones parlamentarias en Ucrania, celebradas el domingo y en las que el Partido de las Regiones del presidente Víktor Yanukóvich va en cabeza, representan un paso atrás para la democracia de ese país. En los anteriores comicios la OSCE había registrado un progreso constante, … Seguir leyendo
Elecciones municipales en Cuba: «campaña electoral distinta, para un pueblo diferente»
CUBA. (EL UNIVERSAL).- No hay campañas rimbombantes ni carteles colgados en las calles que llaman a votar por tal o cual candidato; tampoco caravanas de políticos besando bebés y a nadie se le ocurriría contratar a un publicista para mejorar su imagen. Las elecciones en Cuba, según las autoridades, dan al pueblo una voz en … Seguir leyendo
ABC: La muerte de Gadafi sigue sin ser Investigada un año después
LIBIA. Human Rights Watch acusa al Gobierno libio de lavarse las manos y habla de crímenes de guerra. ABC .- Miles de libios celebraron el pasado 20 de octubre la muerte de Muamar Gadafi. Escenificaban de esa forma el paso definitivo a una nueva era tras más de cuatro décadas de tiranía. Pero un año después … Seguir leyendo
En Video: Premio Nobel de la Paz para la Unión Europea
ACTUALIDAD. El comité distinguió los logros para «el avance de la paz y la reconciliación» en el viejo continente; ocurre en medio de la crisis. AGENCIAS (Oslo) .- En medio de apuestas y rumores de los más variados, la Unión Europea (UE) fue distinguida y galardonada con el premio Nobel de la Paz, informó el … Seguir leyendo
Unión Europea recibe Premio Nobel de la Paz, en medio de crisis financiera
NORUEGA. (CNNMéxico.com).- La Unión Europea (UE) obtuvo el Premio Nobel de la Paz 2012, informó Thorbjoern Jagland, presidente de la comisión que entrega el premio, en Oslo, Noruega. El reconocimiento se otorgó “por más de seis décadas de contribución a la promoción de la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa”, indicó … Seguir leyendo
Muere el Ex presidente argelino Chadli Benyedid
ARGELIA. El expresidente argelino Chadli Benyedid, ha muerto este sábado a la edad de 83 años tras una larga enfermedad, ha anunciado una fuente oficial. El expresidente, que había dejado el poder en enero de 1992, había sido ingresado en un hospital militar hace tres días en estado de coma profundo, según han confirmado fuentes médicas. Nacido … Seguir leyendo