TIINA INTELMANN: La Organización de los Estados Americanos y la Corte Penal Internacional
OPINIÓN. Tiina Intelmann* Extractos de la presentación hecha el 12 de abril de 2013 en Washington. En primer lugar, quisiera agradecer a la OEA por su gran apoyo a la Corte Penal Internacional y al Estatuto de Roma. Sus decisiones colectivas y su compromiso no han pasado desapercibidos y son apreciados, tanto en Nueva York … Seguir leyendo
OPINIÓN: Principio de la No Injerencia a la venezolana
OPINIÓN. Por Gabriela Oliveira. Injerencia: Entrometimiento, intromisión. Acción y efecto de injerirse. En pocas palabras meterse en los asuntos del otro. Esto en las Relaciones Internacionales es un tema bien complicado en que en la mayoría de los casos termina con condenas y en algunos casos extremos en ruptura de relaciones y todas esas cuestiones. … Seguir leyendo
Opinión: El reconocimiento de Palestina por parte de la ONU
OPINIÓN. Por: Isabel Erreguerena* El día de hoy la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó a la Autoridad Nacional Palestina como Estado no miembro observador de la Organización. Dicho paso histórico, es el resultado de una estrategia bien establecida de Palestina y años de trabajo. Asimismo, este hecho tiene grandes consecuencias en el ámbito de … Seguir leyendo
La ONU acepta que no protegió a los civiles durante la Guerra de Sri Lanka
ESTADOS UNIDOS. La propia Naciones Unidas lo reconoce en un crítico informe interno. AGENCIAS .- Naciones Unidas falló en su misión de proteger a los civilesdurante los últimos meses de la guerra civil de Sri Lanka. Así lo reconoce la propia ONU en un crítico informe interno. «Los hechos acontencidos en Sri Lanka son un grave fallo«, … Seguir leyendo
Estados Unidos y Reino Unido negocián bases militares
ESTADOS UNIDOS. (EL MUNDO).- Estados Unidos está negociando con Reino Unido el uso de bases militaresbritánicas para abastecer a sus fuerzas aéreas en caso de un ataque contra Irán. Estas gestiones, realizadas de manera informal por diplomáticos estadounidenses, se enmarcarían dentro de un «plan de contingencia» de Estados Unidos para bombardear las instalaciones nucleares de … Seguir leyendo
África: Niños Soldados
ESPECIAL. Por Freddy Navas (14años)* Desde ya hace mucho tiempo, en África, específicamente en El Congo, existen grupos guerrilleros (y a veces hasta la misma milicia) que secuestran a miles de niños, separándolos de sus familias y asesinando a estas y destruyendo el pueblo en que solían habitar con el fin de separarles de su … Seguir leyendo
Holanda juzga a una mujer por su implicación en el genocidio en Ruanda
RUANDA. (EFE).- Un tribunal de La Haya ha iniciado el juicio contra Yvonne Basebya, una holandesa de origen ruandés, por su presunta implicación en el genocidio en Ruanda en 1994, siendo la primera vez que un acusado se enfrenta a ese cargo en los tribunales holandeses. «Es la primera vez que una acusación en Holanda incluye un … Seguir leyendo
Emboscada israelí: ejercito marino asaltó la III «Flotilla de la Libertad», que pretendía llegar a Gaza
ISRAEL. (EFE).- El Ejército israelí asaltó hoy la III «Flotilla de la Libertad»que se dirigía a Gaza con activistas internacionales abordo, entre ellos tres españoles, con la intención de protestar por el bloqueo a la franja palestina. «Soldados de la Marina abordaron el Estelle, un barco que se dirigía a la franja de Gaza para … Seguir leyendo
Fuertes Amenazas: Argentina acudirá ante la ONU si Ghana no libera la Fragata Libertad
ARGENTINA. (AFP).- «La Argentina mantiene todas las opciones abiertas en el ámbito de la justicia internacional y, de ser necesario, concurrirá ante las Naciones Unidas», señaló Timerman en una declaración leída a la prensa en la Casa Rosada (sede gubernamental). Argentina «ha ratificado al gobierno de la República de Ghana que continuará exigiendo que asuma su … Seguir leyendo
Miles de discapacitados mentales son víctimas de abusos en Ghana
GHANA. EUROPA PRESS (Madrid) .- Human Rights Watch (HRW) ha denunciado en un informe que miles de personas con discapacidad mental son víctimas de «graves abusos» en centros sanitarios y de oración en Ghana, por lo que ha instado al Gobierno del país africano a actuar «inmediatamente» para poner fin a esta situación. El informe, titulado … Seguir leyendo
Fundador de Wikileaks teme que se le aplique pena de muerte
SUECIA. LA GACETA.- Una pequeña habitación con todo lo indispensable: ducha, horno microondas, cinta para correr y ordenador con acceso a Internet. Así vive el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la Embajada de Ecuador en Londres, donde lleva dos meses recluido, según indicaron sus amigos a la agencia AFP. De momento no saldrá de allí. El … Seguir leyendo