Hoy es Día Mundial de la Poesía (+Mucha Poesía)

FACTOR AL DÍA. La Unesco, desde 1999, celebra el 21 de marzo como una invitación para leer todos los días esos versos de Neruda, Rubén Dario, Benedetti o Góngora. Cada año, desde 1999, el 21 de marzo, la Unesco celebra el Día Mundial de la Poesía, una fecha que para poetas, editores y libreros debe … Seguir leyendo

Danzas africanas, danzas de corazón

ESPECIAL. FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS)/MA.- Energía y sabor, espíritu y emoción, se conectan para honrar al Dios de la tierra, del agua, del aire o el que sienta tu corazón. La alegría y el honor de mover cada parte del cuerpo y expresar la cultura de toda una región… África, hermosa tierra que entre guerras y violaciones aguarda … Seguir leyendo

UNESCO inicia el Año Internacional de Cooperación sobre el Agua

FACTOR AMBIENTE. PRENSA LATINA.- El Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua, una iniciativa para contribuir al acceso de millones de personas a ese recurso, quedó inaugurado hoy en la sede de la Unesco de esta capital. Durante la ceremonia, la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la … Seguir leyendo

Opinión: El museo del horror

OPINIÓN. Por José Calvente* – Testigo de la guerra en Malí.  Desde el otro lado del teléfono una mujer tímida cuenta cómo ha cambiado la vida en Gao tras la salida de los islamistas de la ciudad, mientras resuena en la habitación el llamamiento a la oración de una mezquita de Bamako. Acosados por la … Seguir leyendo

UNESCO RECONOCE A LOS DIABLOS DANZANTES COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

VENEZUELA.   FACTOR INTERNACIONAL (Caracas). La tradición venezolana se viste de fiesta, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ha reconocido en su séptima reunión a los Diablos danzantes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Venezuela postuló ante la Organización uno de los bailes más antiguas de la historia. El triunfo del bien ante … Seguir leyendo

UNESCO reconoce la labor del Centro de las Artes Indígenas

MÉXICO. MILENIO.- Durante su séptima sesión, llevada a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en París, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial inscribió a Xtaxkgakget Makgkaxtlawana, Centro de las Artes Indígenas (CAI), de Papantla, Veracruz, en la Lista … Seguir leyendo

Preocupante informe de la UNESCO sobre la educación primaria en Latinoamérica

MUNDO. (UNESCO).- El décimo Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo, que acaba de ser publicado con el título Los jóvenes y las competencias – Trabajar con la educación, pone de relieve la apremiante necesidad de invertir en el sector educativo para que los jóvenes adquieran competencias. En la región de … Seguir leyendo

Patricia Velásquez, embajadora de la UNESCO mantiene que sí hubo matanza contra los Yanomami

VENEZUELA. EL MUNDO.- Misterio y polémica. Sólo habían transcurrido tres horas desde un nuevo desmentido oficial en Caracas cuando Patricia Velásquez, embajadora de la Unesco, resquebrajó la argumentación del Gobierno de Chávez: «Sí hubo matanza de yanomami» en Irotatheri, poblado indígena del Alto Orinoco venezolano. Velázquez, actriz y modelo, es además defensora de los derechos … Seguir leyendo

Opinión: Extremistas imponen ley islámica en el norte de Malí

OPINIÓN.   Por: Isabel Erreguerena* Tras un golpe de Estado militar el pasado 22 de marzo, islamistas se apoderaron del norte de Malí. Los golpistas son miembros del Movimiento para la Unicidad del Yihad en África Occidental (Muyao), un grupo islamista radical relacionado con Al Qaeda. Los primeros actos del grupo que horrorizaron a la … Seguir leyendo

Belén, Patrimonio en Peligro de Extinción

BELÉN.  ABC.- Un año después de su entrada en la Unesco -tras intentar sin éxito ser miembro de la ONU- el gobierno palestino se anotó ayer otro resonante triunfo político con la incorporación de la Basílica de la Natividad de Belén, y de la Ruta del Peregrinaje, en la lista del Patrimonio Mundial en Peligro del organismo de … Seguir leyendo

Día Internacional del Libro

DÍA INTERNACIONAL.- El Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril de cada año, instituido por la Unesco en memoria de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, quienes históricamente fallecieron en la misma fecha. La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco, con el objetivo de fomentar … Seguir leyendo