Curioso: ¿Sabías que decimos una media de cuatro mentiras diarias?
CURIOSO.

(FOTO DE INTERNET)
FRANCIS LIENDO. Un estudio elaborado por la compañía Mitofsky, titulado “La mentira cotidiana; una aceptada costumbre” revela que se dicen casi cuatro mentiras diarias al mismo los resultados arrojan que en una escala del 1 al 10 sobre su tendencia a mentir, los encuestados se situaron en el 3,6 puntos.
La mentira es empleada para obtener ciertos beneficios, lograr ciertos objetivos, para crearnos ambientes de fantasía o con la finalidad de sentirnos bien. Muchas veces sin importar cuales puedan ser las consecuencias que esta traiga consigo la usamos para ayudar a alguien o en su caso contrario perjudicarlo.
La mayoría de las personas mienten por ser la mentira un recurso fácil y barato de utilizar, muchas veces no la planean, sino simplemente surge en el momento, otras más están muy bien pensadas, tanto que pareciera que son realidad.
Dentro de los resultados más destacados del estudio, encontramos que los más mentirosos son los que tienen entre 18 y 29 años, por nivel de escolaridad los jóvenes que realizan cursos de preparatoria para la universidad, por ocupación los estudiantes, aunque seguidos muy de cerca por los desempleados.
A la pregunta de “¿qué tan mentiroso se considera usted?”, el 52,8% de los entrevistados dijeron “poco”, el 16,9% dijeron “nada”, el 11,7% “muy” mentirosos, y el 10,4%, “regular”.
El informe de Mitofsky, que no se refiere en ningún momento a la posibilidad de que los encuestados mintieran en sus respuestas, se realizó del 26 al 30 de enero pasado, la muestra empleada fue de 1.000 mexicanos mayores de 18 años y tiene un margen de error del 1,8%.
Luego de ver los resultados de dicho estudio pueden ser muchas las interrogantes que quedan pendientes. ¿Cuáles serán las cuatro mentiras que me dijeron hoy? ¿Con quién emplearé mis cuatro mentiras de hoy? ¿Soy de los que dicen cuatro mentiras diarias o de los que se las creen?
Para que tengas una idea de cuántas veces nos creemos o decimos una mentira te dejamos las más comunes dentro de variadas y muy nutridas listas de mentiras.
• ¡Pero si yo estudié esta vez!
• Te juro que no se lo voy a contar a nadie.
• El lunes empiezo la dieta.
• Sí, choqué, pero la culpa la tuvo el otro.
• Llámame en cinco minutos que estoy en una reunión.
• Se me perdió tu correo, a ver, dámelo.
• No escuché cuando sonó el móvil y no me llegó ningún mensaje de texto debe ser que…
• Un momento y nos vamos.
• Justo te iba a llamar ahora.
• Por mi madre que nunca más vuelvo a beber.
• Ponlo tú que mañana te lo pago.