Comisión de DDHH denuncia aumento de presos políticos en Cuba durante 2012
CUBA.
FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS)/MA.- La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn) ubica al gobierno cubano como la primera nación en todo el mundo en tener una mayor cantidad de presos políticos, pues en los últimos diez meses la cifra ha pasado de 45 a 90, sin reflejar el 100% por motivos políticos, debido al «carácter cerrado del régimen totalitario».
El régimen liderado actualmente por Raúl Castro ha actuado con una política represiva de «miles de detenciones anuales de corta duración», donde la Ccdhrn denuncia las condiciones carcelarias como «crueles, inhumanas, insalubres».
Los nuevos prisioneros políticos mayormente son del grupo de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) del ex preso político José Daniel Ferrer, excarcelado a mediados de 2011 junto a otros miembros del llamado «Grupo de los 75» cuando se negaban a refugiarse en España.
También se suman los dieciséis opositores excarcelados bajo la llamada licencia extrapenal, involucrados en el caso Ferrer, quienes en cualquier momento pueden ser solicitados por las autoridades cubanas para ir a la cárcel.
El portavoz de la Comisión, Elizardo Sánchez, confirmó a ABC que las autoridades cubanas actualmente pueden condenar a un ciudadano a prisión como «sospechoso de perpetrar un robo o por sospechar que puede perpetrarlo. Solo por protestar, gritar una consigna o expresar una crítica contra el presidente, son acusados de desorden público (delito común), resistencia, desacato o atentado cuando están siendo apaleados y se protegen la cabeza con un brazo».
23/Enero/2013.