Construirán en Honduras ciudades privadas e independientes

HONDURAS.

Foto: Mdzol

EL MUNDO.- Los documentos oficiales hablan de Regiones Especiales de Desarrollo, el gobierno las llama ciudades de desarrollo y los críticos dicen que serán ciudades privadas. También se comenta que serán municipios independientes del país. La polémica está servida en Honduras después de que el pasado jueves la Comisión de la Promoción de Alizanas Público Privadas (Coalianza) firmara el primer acuerdo con una empresa norteamericana para conceder a la iniciativa privada la construcción y el gobierno de tres ciudades. El representante de MKG Group, que quedará al frente del proyecto, anunció que su objetivo es «crear la base para una comunidad segura y próspera para los hondureños».

Honduras modificó en 2011 la Constitución para incluir en ella dichas ciudades que, según la carta magna, «están sujetos al Gobierno Nacional entodos los temas relacionados a soberanía, defensa nacional, relaciones exteriores, temas electorales, emisión de documentos de identidad y pasaportes». No menciona, así pues, la salud y la seguridad públicas, los asuntos jurídicos y fiscales o la administración, que tendrán sus propios modelos en los respectivos enclaves de unos 1.000 kilómetros cuadrados donde la inversión y el capital privado deberían fluir y potenciar las economías municipales.

El principal partido de la oposición, Libertad y Refundación (Libre), coordinado por el derrocado Manuel Zelaya, rechazó frontalmente la iniciativa y la tildó de «abominación contra la soberanía nacional». En un comunicado, el mismo partido señaló el proyecto como el camino hacia “vender en forma intencionada lo que nos queda de patria».

La pérdida de soberanía del país respecto a estos municipios no es la única crítica a la iniciativa, pues las comunidades indígenas temen ser desalojadas de sus poblados. Las comunidades indígenas temen verse afectadas por las nuevas ciudades, mientras que el diputado Hernández, que será el candidato del partido presidencial a los comicios de 2013 destacó que las ciudades generarán 5.000 empleos y que la primera inversión será de unos 15 millones de dólares.

09/Septiembre/2012 – 19.45

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: