FOTOS CON HISTORIA: HISTORIAS HUMANAS GUARDADAS EN CEMENTERIOS

FOTOS CON HISTORIA.

Por Mariangel Ardile.

 

“Paz a su alma”

Así termina nuestra historia. Muchos dicen que el olvido es la mejor palabra para definirlo. Otros tantos aseguran que en él yacen los restos de sueños, experiencias y hasta de guerras. ¿Qué opinas tú?

Ciertamente un espacio así te cubre el alma de pensamientos, de intrigas y de tiempo… lo llaman cementerio.

La soledad y las medidas de su espacio ciertamente lo hacen ver así, sólo, guardando historias de civiles y de millones que merecen izar la bandera en su honor.

Cementerio Nacional de Arlington, ubicado en Arlington, Virginia, cerca de El Pentágono, posee relevantes memoriales de la sociedad. Un cementerio para militares que han participado en la Guerra de Afganistán e Irak, inaugurado durante la Guerra de Secesión.

Hoy, observamos el frio que cae al descubierto cuando la muerte llega, quizás así lo percibió Larry Downing un fotoreportero de la agencia de noticias Reuters, mostrando el orden, los nombres, su forma, su color, su aspecto… Todo en una foto.

El Cementerio Nacional de Arlington es tan especial como la foto lo refleja, pues en él se encuentran los restos de John F. Kennedy. y su familia, con la frase «llama eterna». También se encuentran sus hermanos, el senador Robert F. Kennedy y Edward M. Kennedy.

Hay memoriales como el Iwo Jima, del transbordador espacial Challenger, la tripulación que falleció durante el accidente del Transbordador Columbia, las victimas de El Pentágono el 11 de septiembre, entre otros, que suelen ser muy visitados y reconocidos.

La tumba al soldado desconocido, hecha  de siete piezas de granito con un peso total de 72 toneladas, forma parte de la realidad tras la imagen, pues su ubicación en la cima de una colina del Condado de Arlington, mirando hacia la ciudad de Washington D.C. transmite la presencia de héroes anónimos.

Una vez más se confirma que detrás fotos con historias hay muchas, lo difícil es no imaginar esa historia tras la foto.

12/Noviembre/2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: