¿Tienes idea de qué es el «Al Fatah» palestino? ¡Te lo contamos!
ESPECIAL.
FACTOR INTERNACIONAL (CARACAS)/MA.- El movimiento “Fatah” o «Al fatah» integrada con la Organización para la Liberación de Palestina, celebró este viernes su aniversario número 48, desde su integración por Palestinos han luchado contra Israel a través de estrategias políticas y armadas.
Fatah o Al fatah, es un movimiento político- militar palestino fundado entre los años 1957 o 1959 por jóvenes estudiantes que buscaban constituir un movimiento revolucionario autónomo, secular y de carácter nacional para luchar contra Israel y obtener la liberación de la nación.
Luego de Guerra de los Seis Días de 1967 el movimiento ganó más seguidores, quienes iban de los campos de refugiados y desde Europa, a los campos de entrenamiento de Fatah.
Desde 1967 se ha conocido fuertes intentos de ataques del movimiento contra Israel, los cuales para la época fueron frustrados por este último. Aunque para 1968 se registraron solamente 6 intentos de ataques, lo que tradujo un fracaso del levantamiento popular.
Fatah se une en 1968 a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), fundada 4 años antes, para posteriormente el 3 de febrero de 1969, Yasser Arafat se convierte en la cabeza de ambos grupos.
El atentado contra 11 deportistas israelíes durante los Juegos Olímpicos de Munich 1972 llevo a Fatah y a la OLP a tomar una estrategia internacional para proyectar el mensaje contra Israel.
Arafat, el líder del movimiento muere en 2004, luego que en 1994 dirigiera la dirección de la naciente Autoridad Palestina.
Al fatah fue tachado en muchas oportunidades como un movimiento terrorista, sin embargo cuando en 1974, Arafat tuvo una locución ante las Naciones Unidas en virtud del reconocimiento de la OLP como legítima representante del pueblo palestino.
04/Enero/2013.